Aprovechando la reciente polémica que la Comunidad de Madrid mantiene con el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid a cuenta de la concesión de la licencia para un centro de educación privado, he querido retomar algo que estuve viendo hace unos meses y, no sé el porqué, pero se me acabó quedando en el tintero. Los mapas, de un simple golpe de vista, pueden dar una idea muy clara de la realidad de las cosas.
Llevamos unos años en los que desde la administración se nos cuentan una serie de cosas acerca del tema de la educación que no terminan de encajar si se echa un vistazo rápido a los datos, esos dichos de “abogar por una enseñanza pública, gratuita y de calidad”. Dos cosas… que no se abone una factura directa a un colegio no quiere decir que sea gratuita, se pagan con los impuestos (bajar impuestos y mantener servicios públicos suele ser poco compatible) y, lo de “abogar por enseñanza pública y de calidad”… Veamos los datos.
